Experto en Tecnología Digital para la Enseñanza y Aprendizaje

Descripción

Desde CIDEC ofrecemos a Educadores  en formación , docentes, tanto de enseñanza escolar, bachillerato  como universitaria  y profesionales multidisciplinarios  que en el ejercicio de su profesión  quieran llevar a cabo proyectos de formación de talento humano; nuestro programa para el desarrollo y  certificación de competencias digitales optando al :


 Certificado como 

 “ Experto/a en Competencia Digital para la enseñanza  y el  aprendizaje”  

que otorga la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). 


Esta formación se desarrolla en modalidad e-learning, metodología de enseñanza a distancia a través de la cual se aprovecha el máximo potencial de las tecnologías y herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje. Gracias a esta modalidad el alumnado dispondrá de herramientas de comunicación e interacción tanto con el equipo tutorial, como con el resto de compañeros, además de la presencia de tutores especializados que ofrecerán  seguimiento y atención personal y continua durante todo el curso.



Destinatarios

  • Profesores en formación de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

  • Docentes en activo de Educación Infantil Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad

  • Formadores de Formación Continua

  • Directores escolares

  • Formadores de Formación para el Empleo


    Tipo de evaluación

    Evaluación basada en evidencias de aprendizaje en cada Módulo. Actividades eminentemente prácticas y orientadas a la aplicación en el aula.


Que aprenderás
  • Facilitar herramientas y recursos mediados por tecnologías digitales a profesionales de la enseñanza para una óptima integración en el aula y/o en ambientes formativos.

  • Promover procesos de acceso, gestión y manejo de la información y de herramientas y recursos en entornos digitales.

  • Fomentar procesos de diseño y creación de contenido formativo a través de herramientas y recursos digitales.

  • Facilitar metodologías y procesos de enseñanza innovadores mediados por tecnologías que promuevan un aprendizaje activo del alumnado.

  • Desarrollar pensamiento crítico para plataformas digitales

  • Desarrollar contenidos para estrategias de aprendizaje digital

  • Aprender a construir planes de trabajo digital

  • Manejar habilidades en comunicación


Dirigido a
  • Nivel de formación mínima para acceder a estudios universitarios o experiencia profesional (demostrable) en el ámbito de la docencia o formación.

Modulos

  • 110 Modulos
  • 07:37:41 Horas
  • Enseñanza y aprendizaje en línea00:03:54
  • Rol del facilitador00:04:09
  • Gestión de información00:02:43
  • Pensamiento crítico00:03:00
  • Medidas de seguridad y salud laboral00:05:02
  • Recursos digitales00:05:21
  • Infografía: Herramientas educativas libres
  • Actividad: Iniciando como facilitador
  • Prueba: Iniciando como facilitador
  • Aprendizaje por competencia00:03:55
  • Aprendizaje diferenciado00:04:18
  • Habilidades metacognitivas00:02:48
  • Desarrollo de competencias metacognitivas00:04:01
  • Propuesta didáctica y perfiles00:04:55
  • Evaluación autogestiva00:03:36
  • Actividad: Identificando el aprendizaje en los usuarios
  • Prueba
  • Desarrollo de habilidades de comunicación00:03:39
  • Comunidades virtuales00:03:39
  • Networking00:03:20
  • Infografía: Herramientas de comunicación digital
  • Regulación socioafectiva00:03:13
  • Actividad: Estableciendo redes
  • Prueba
  • Proceso de trabajo00:03:52
  • Evaluación diagnóstica00:02:47
  • Tu plan de trabajo00:04:18
  • Selección de estrategias00:03:33
  • Actividad: Realiza la planeación de tu curso
  • Prueba
  • Infografía: Pautas de comunicación
  • Protocolo de interacción con el usuario00:02:51
  • Infografía: Estilos de liderazgo
  • Actividad: Mejora tus cualidades de líder
  • Prueba
  • Infografía: Dimensiones de la retroalimentación
  • Retroalimentación00:02:00
  • Seguimiento00:03:37
  • Gestión de evidencias de aprendizaje00:05:00
  • Actividad: Retroalimenta, da seguimiento y crea evidencias
  • Prueba
  • Infografía 1: Evaluación del aprendizaje
  • Infografía 2: Construcción de rúbricas
  • Análisis de resultados00:02:26
  • Infografía 3: Elaboración del reporte
  • Evaluación de facilitadores00:03:55
  • Evaluación del ambiente virtual de aprendizaje00:03:07
  • Actividad: Evaluación del aprendizaje, facilitador y del ambiente virtual
  • Prueba
  • Toma de decisiones00:03:49
  • Infografía: Imprevistos
  • Situaciones fuera de control00:04:09
  • Técnicas de negociación00:02:47
  • Manejo de conflictos entre usuarios00:04:17
  • Actividad: Solucionando situaciones inesperadas
  • Prueba
  • Infografía 1: Orientación técnica a usuarios
  • Prevención de riesgos en internet00:02:45
  • Seguridad en el entorno virtual00:03:21
  • Infografía 2: Confidencialidad de la información
  • Actividad: Resolución de problemas entre usuarios
  • Prueba
  • Estrategias de persuasión00:03:12
  • Infografía: Transformar las relaciones sociales a productivas
  • Actividad: Colaboración de alto impacto
  • Prueba
  • Infografía 1: Experiencias de enseñanza
  • Tipos de usuarios00:02:23
  • Infografía 2: Normas de accesibilidad
  • Selección de elementos multimedia00:02:39
  • Desarrollo de contenido00:05:26
  • Infografía 3: Diseño web
  • Actividad: Desarrollo de contenido para una estrategia de aprendizaje
  • Prueba

Sobre el instructor

Instructor
Nombre : Centro Internacional de Educación Continua
Comentarios : 27 Comentarios
Estudiante : 289 Estudiante
Cursos : 21 Cursos

Comentarios

0
Residencia en 0 Comentarios
1 Iniciar
2 Iniciar
3 Iniciar
4 Iniciar
5 Iniciar